Feliu Monné i Batallé nació el 15.2.1864 en Olesa de Montserrat (Barcelona). Su padre y hermanos estudiaron música y tocaron algún instrumento, así como la mayor parte de los descendientes de la familia; por tanto, su vida siempre giró alrededor de distintos aspectos relacionados con el mundo de la música: fue intérprete de piano, órgano, violín, fue profesor de solfeo y de varios instrumentos, y escribió una extensa variedad y cantidad de arreglos y composiciones. Muy pronto, con un hermano, fueron a vivir a Esparreguera, donde se estableció.
A los 21 años ya impulsó la formación de la Cobla Orquestra Monnés, con la que actuó en todas partes, pero especialmente en Esparreguera, con motivo de todo tipo de fiestas, procesiones, misas, etc. Igualmente, dirigió algunas agrupaciones corales y participó como intérprete o como organizador en diferentes conciertos de música clásica.
A pesar de las adversidades familiares, formó musicalmente a su nieto Ángel, que fue un enamorado de las músicas del abuelo Feliu. Murió en Esparreguera el 23.1.1935, actuando y componiendo hasta el final.
La obra de Feliu Monné ronda los 500 títulos: presenta un importante corpus de música religiosa, sardanas y 'caramelles' (coplas que se cantan por Pascua). Pero el bloque más importante de su obra corresponde a los temas bailables, en general con arreglos para orquesta, pero asimismo escritos para piano, para cobla, para 'gralla' (chirimía) o para un pequeño conjunto de cuerda. También realizó músicas para 'La Passió' de Esparreguera.
Las músicas para gralla que publicamos en el volumen 'Feliu Monné i Batallé (1864-1935): músiques per a gralla' fueron encargos de algunas 'colles' (formaciones musicales) de aquel entonces, ya que los años en que vivió el autor coincidieron con lo que se podría denominar la época de oro de la gralla.