Cuatro ciclos de canciones escritas a lo largo de casi cuarenta años son solamente una pequeña muestra de la aportación que ha hecho la pianista y compositora catalana Leonora Milà a la música de nuestro país. Con todo, esta aportación –menor por lo que se refiere a la cantidad, pero no a la calidad– es imprescindible para entender la música de Leonora Milà. Se trata de canciones que la misma compositora define como “neorrománticas” y que desde un punto de vista formal encajan perfectamente en el contexto general de la obra de Milà: una obra centrada básicamente en la música sinfónica, para ballet, y, sobre todo, para piano. Divididas en cuatro ciclos y tomando como referencia los textos literarios, las canciones de Milà contienen melodías sencillas con acompañamientos complejos, confiriendo al conjunto piezas breves de gran densidad musical. En definitiva, una obra muy interesante, a medio camino entre la melodía sencilla y el riesgo calculado, que no difiere en absoluto del resto de obras –más de un centenar– de Leonora Milà.
Este portal está optimizado principalmente para las últimas versiones de los principales navegadores: Firefox 4.0, Google Chrome 3.0, Internet Explorer 9.0. La utilización de un navegador no compatible o la desactivación de algunas propiedades como la compatibilidad con Javascript o la desactivación de cookies puede reducir la funcionalidad del sitio. Si se accede al lugar gracias a un Firewall (cortafuegos) o servidor proxy, asegúrese que se permite la recepción de cookies.