Doce villancicos

Continguts generals
La gran producción de polifonía religiosa, tanto en cantidad como en calidad, debida a los grandes talentos del Renacimiento musical hispano (en el que destacan los nombres de Morales, Guerrero y Victoria), ha hecho a menudo olvidar o menosvalorar la producción polifónica en el dominio profano, también relevante y cuantiosa, que desde los tiempos de Alfonso el Magnánimo y posteriormente de los Reyes Católicos, vino cultivándose en España junto con la polifonia sacra, y que tuvo en Juan del Enzina el primer exponente de gran relieve.Juan Vasquez recoge esta tradición, trabajando sobre la forma «villancico» heredada del siglo XV, y se esfuerza en darle un nuevo desarrollo, más acorde con las corrientes madrigalísticas importadas de Italia, más elaborado, por así decirlo. Paralelamente a este trabajo sobre la lírica popular, compone diversas piezas sobre textos de Boscán, Garcilaso de la vega, etc. que vienen a ser auténticos madrigales.
Formacions instrumentals i vocals
Coro mixtoInstruments
Voz (S, C, T, B)Estructuració
1.Gracias al cielo doy2.Morenica me era yo dizen que si
3.Zagaleja de lo verde
4.Si me llaman, a mi llaman
5.En la fuente del rosel
6.Por vida de mis ojos
7.De los álamos
8.Por amores lo maldixo
9.Si no os uviera mirado
10.Agora que soy niña
11.¿Con qué la lavaré''
12.Ojos garços a la niña
Característiques tècniques
Mides
21 x 29,7 cm, vertical
Enquadernació
Fresado
Nombre de pàgines
72
ISMN
M-69210-192-5
Editor
DINSIC Publicacions Musicals