Partituras y libros de música: calidad, creatividad y servicio, siempre a tu alcance.


Share
0.0 / 5  (0 votes)

Carnaval

Carnaval-Col·lecció Piano Leonora Milà (publicación en papel)-Partituras Avanzado

Paginas interiors

Descargar

Ver

Autor

Leonora Milà Romeu

Ámbito

Partituras Avanzado

Colección

Col·lecció Piano Leonora Milà (publicación en papel) Núm. 1

Idioma

Castellano, Catalán, Música, Inglés

Formato

Partitura

17.31 € IVA no incluido

18.00 € IVA incluido

Contenidos generales

El Carnaval (Op. 43) de Leonora Milà (1942) es un juego de máscaras. Por una parte, es un sentido homenaje de la pianista y compositora Leonora Milà a Robert Schumann, uno de sus compositores más admirados y celebrados. Milà escribe su propio Carnaval. Y aquí entra de nuevo el juego de máscaras, porqué el Carnaval de Milà no solo es un homenaje a Schumann, sino también un viaje interior y de amor a su ciudad. Su Carnaval se basa en personajes e ingredientes de la fiesta, cogiendo como punto de referencia el Carnaval de Vilanova i la Geltrú, la ciudad donde Leonora Milà nació y ha residido toda la vida. El Carnaval de Vilanova es heredero de la tradición de los indianos, jóvenes lugareños que a finales del siglo XIX marchan a Cuba con el objetivo de probar suerte y buscar fortuna. Algunos -pocos- de estos indianos regresan enriquecidos y organizan suntuosas fiestas en cases señoriales que ells mismos mandan construir. Los indianos importan la arquitectura de los edificios, la gastronomía y los bailes de mantones de Cuba

Sí, el Carnaval de Vilanova, grácias a estos orígenes antillanos, es una fiesta que se aleja de los estereotipos. Se recuperó tras 40 años de dictadura franquista, e inspira a Leonora Milà una obra pianística descomunal que remite, en su origen, a Robert Schumann. De nuevo, el juego de máscaras.

La estructura de la obra se basa en el calendario del Carnaval de Vilanova; Sa Majestat Carnestoltes llega con el propósito de aportar la fiesta y el desenfreno; en el número XVIII, por contra, se produce la agonía del rey y, posteriormente, su muerte (miércoles de ceniza). En medio, se muestran los principales actos y personajes del Carnaval (la comparsa, el arlequín, pierrot, las concubinas...) mezclados con aspectos personales de la compositora -el viaje interior antes mencionado- que remiten a la su infancia (El ball de les nines, Malenconia) o bien se manifiestan en forma de canción popular (en recuerdo de su padre) o como un homenaje a sus compositores preferidos (el mismo Schumann, y Brahms, la sombra de los cuales se intuye en los últimos números de la obra).

Bernat Deltell

Instrumentos

Piano

Estructuración

I - Comença la festa
II - Sa Majestat el Rei Carnestoltes
III - La comparsa
IV - L’arlequí
V - L’arribada dels cosacs
VI - Sense títol
VII - Pierrot
VIII - La fada
IX - Malenconia
X - Coquette
XI - El vals
XII - La dansa dels ocells
XIII - El ball de les nines
XIV - La màscara
XV - Temps de sonata
XVI - Colombina
XVII - Les concubines
XVIII - L’agonia del Rei Carnestoltes
XIX - La mort del Rei Carnestoltes
XX - Finale

Características técnicas

Medidas

21 x 29,7 cm, vertical

Encuadernación

Fresado

Número de páginas

55

ISMN

979-0-69210-815-3

Editor

DINSIC Publicacions Musicals, El Far Blau

DINSIC Publicacions Musicals, S.L.
Almacén: Sepúlveda, 84 - 08015 Barcelona (Calàbria / Metro L1 Rocafort)
De lunes a viernes 9:30 - 13:30
Tels. +34 93 832 69 46
[email protected]
Copyright © 1998-2025
Este portal está optimizado principalmente para las últimas versiones de los principales navegadores: Firefox 4.0, Google Chrome 3.0, Internet Explorer 9.0. La utilización de un navegador no compatible o la desactivación de algunas propiedades como la compatibilidad con Javascript o la desactivación de cookies puede reducir la funcionalidad del sitio. Si se accede al lugar gracias a un Firewall (cortafuegos) o servidor proxy, asegúrese que se permite la recepción de cookies.