Dolors Calvet i Prats nació en una familia con una larga trayectoria en los ámbitos de la pedagogía y la interpretación musicales. Iniciada en la música a partir de los 4 años, pronto fue cogiendo las riendas de la Academia que dirigía su madre; y después inició una importante tarea pedagógica en la sección Cultura de la Mujer de la Societat La Principal de Vilafranca del Penedés y en la Acadèmia Ardèvol de Barcelona. Al lado de su trabajo como concertista de piano y de su actividad como conferenciante y como compositora de música para piano (como es el caso de la obra que ahora editamos y que fue escrita el año 1929 en motivo de la Exposición Universal de Barcelona), de lied y de sardanas, hay una dedicación pedagógica guiada por la de renovación impulsada por Montessori, Jacques Dalcroze y Joan Llongueras.
Para Dolors Calvet era importante que la música fuera vivida intensamente por cada alumno, que la música fuera vista des de la perspectiva global de la personalidad del alumno y que este aprendiera a “decir la música” y a “hacerla hablar”.
Joan Cuscó i Clarasó
Conservador del Archivo Musical de Vinseum y miembro de la Societat Catalana de Musicologia
Aquest Portal esta optimitzat principalment per a les últimes versions dels principals navegadors: Firefox 4.0, Google Chrome 3.0, Internet Explorer 9.0. La utilització d'un navegador no compatible o la desactivació d'algunes propietats, com la compatibilitat amb Javascript o la desactivació de les cookies, pot reduir la funcionalitat del lloc. Si s'accedeix al lloc gràcies a un firewall (tallafocs) o servidor proxy, asseguri's que es permet la recepció de cookies.