Literatura i música a l'Edat Mitjana: la cançó èpica

Paginas interiors
Contenidos generales
La investigación que ha dado lugar a este libro tiene su origen en una experiencia académica y otra artística, por este orden. Después de muchos años impartiendo cursos universitarios sobre la épica románica y afirmar que se cantaba, me propuse una investigación de la que se derivara una representación musical.Mi objetivo -debo confesarlo- era cantar la épica románica: la Chanson de Roland, la Chanson de Guillaume, el Cantar del Mío Cid... Pero este hito se vio superado por el entusiasmo de maestros y colegas ante la comparación con los repertorios épicos contemporáneos y con los resultados que se derivaban de la investigación.
La oralidad como sistema de composición medieval (texto-música) se pone de manifiesto no sólo en los estudios sobre repertorios épicos contemporáneos que reproducimos, sino también en los medievales. Tanto en el presente libro como en el libro que aparecerá junto a este, dedicado a las relaciones texto-música en la lírica trovadoresca, partimos de una concepción oral que rige todo nuestro discurso Oralidad entendida no como unas estructuras mnemotécnicas más o menos delimitables, más o menos estructuralmente poéticas, sino oralidad entendida como recurso mnemotécnico. Recurso que utiliza conscientemente el autor para que la obra sea difundida rápidamente, entendida y asimilada por el público. Eso se traduce en una composición arquitectónica que afecta tanto al léxico, la sintaxis, la melodía y la poética literaria.
Resumen de la presentación del autor
Estructuración
. Canción de gesta y música. Hipótesis para una interpretación práctica: cantar épica románica hoy. Por una reconstrucción musical de la canción de gesta románica
. Anisosilabismo: ¿regularidad, irregularidad o punto de vista'
. El pregón: ¿supervivencia del sistema de transmisión oral/musical de la épica hispánica'
. La oralidad como argumento para la búsqueda del contexto épico medieval catalán
. Épica contemporánea, la teatralidad de la voz
. Música, texto y memoria. La música del texto, y el texto de la música: el verso en la tradición oral
Características técnicas
Medidas
17 x 23 cm, vertical
Encuadernación
Rústica
Número de páginas
96
ISBN
84-95055-93-7
Editor
DINSIC Publicacions Musicals
También han participado:
Diseño cubierta
Francesc Ruestes