Contents
Esta colección de tres piezas para piano fue escrita durante el periodo navideño de 2014. A pesar de la absoluta independencia de cada pieza, las concebí también como un todo, con un vínculo invisible que, para mí, responde a un estado de ánimo muy especial que quiere recopilar pensamientos y emociones vividas durante los últimos tres años, después de mi encuentro en diciembre de 2011, en Camerún, con quien será mi esposa, Annik. Ella es, pues, a quien dedico estas obras, que respiran contrastes manifiestos, pasando de la contemplación, la nostalgia y la ternura, a momentos de vehemencia y pasión. En lo relativo a los títulos de las piezas, pienso que son totalmente sugerentes. La primera, “Recreació”, se mueve en un mundo de resonancias, en sutil polifonía, que se acerca a un carácter onírico y que recuerda un espíritu casi de brasserie. La segunda, “…Chopin”, quiere evocar el alma del genial e irrepetible compositor polaco, el mago del piano, sin el cual quizás no podríamos comprender el espíritu de la música para piano de Scriabin o Mompou, por ejemplo; tan grandes son el mensaje y la impregnación sonora y ambiental de Frederic Chopin. Dentro del discurso formal de la obra, también quiero recrearme alternativamente en lo que serían aspectos de los “Preludios” y “Nocturnos”. La tercera y última pieza, “La terra i l’espai” – La tierra y el espacio –, la más abstracta, opone dos elementos que se exponen sucesivamente en la clara forma ABA. El elemento “la terra” propone, con una cantilena dulce y severa a la vez, un peso propio de la misteriosa fuerza de la gravedad a que estamos inevitablemente sometidos. “L’espai”, que aparece en la sección B, nos transporta justamente a mundos impalpables de la ingravidez y aspectos más esotéricos.