Es un brillante pianista cubano que comenzó sus estudios en Cuba con César Pérez Sentenat, Argeliers León, entre otros; y los continuó en París con J. Benvenutti, M. Ciampi (Conservatorio de Paris); en Moscú con Samuil Feinberg, L. Roschina y Heinrich Neuhaus en piano, E. Denisov, V. Jolopov, entre otros ( todos del Conservatorio Tschaikowsky de Moscú). Su destacada trayectoria ha sido reconocida obteniendo Premios internacionales: en los Concursos Vianna da Motta en Lisboa y Margarite Long.
Ha actuado bajo la batuta de O. Koch, E. G. Mantici, M. Duchesne Cuzán, G. Herbig, V. Dudarova, O. Balam, A. Argudo, S. Brotons, entre otros.
Particularmente destacan sus investigaciones sobre la problemática de la hispanidad de la música iberoamericana, por la cual cosa ha sido convidado a impartir conferencies a los EE.UU., Portugal, México, Cuba y España. También ha publicado artículos en revistas especializadas de Europa y América Latina: revista Ritmo (Madrid), Sovetskaya Muzika (Moscú), revista UNEAC (La Habana), Revista de Musicología (Madrid), Revista Ferrolanàsis (El Ferrol). Es Dr. en Ciencias del Arte y autor del libro Espadero, lo hispánico musical en Cuba.
Ha sido invitado a participar como miembro del jurado en los concursos en Italia, Andorra, Cuba y España. Ha impartido clases magistrales y conferencias en el Instituto Superior de Arte de La Habana, la Universidad de Miami, la Manhattan School of Music de Nueva York, Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales de la Catholic University of America en Washington.
Ha estrenado obras de compositores contemporáneos, algunas de las cuales le han sido dedicadas, como en el caso de José Ardévol, Ramón Barce, Harold Gramatges, Nilo Rodríguez, Juan Piñera, Xavier Benguerel, Xavier Montsalvatge. Junto con Evelio Tieles, violín, forma el Dúo Tieles y con Jorge Casanova, instrumentos de púa, el Dúo Ibericano.
Jefe de Departamento de Piano en el Conservatorio Profesional de Música de Vila-seca y catedrático del Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona. Asimismo es Director del Curso Internacional de Música de Vila-seca. Es Presidente y miembro fundador de la Asociación Cultural Catalana-Iberoamericana y Vicepresidente de la Asociación Catalana de Intérpretes de Música Clásica.
Su experiencia como pedagogo va desde su labor como asesor nacional de piano del Ministerio de Cultura de Cuba de 1967-1984, Jefe de Cátedra de la Escuela Nacional de Arte hasta la actualidad como profesor de piano y de Pedagogía especializada en el Conservatorio Superior de Música del Liceo. Fue Jefe de Departamento de Piano de este último Conservatorio. Ha sido jurado de diversos concursos nacionales e internacionales.