Maria Lluïsa Colom nace en Barcelona en una familia de músicos y empieza a tocar el piano a los cinco años con su tía Rosa Colom. Continúa los estudios en el Conservatorio Superior Municipal de Música de su ciudad natal, y tiene como profesores los maestros Carles Pellicer, Joan Massià, Joan Pich Santasusana y Joaquim Zamacois. Durante este tiempo obtiene el Premio de Honor del grado medio, grado superior y grado virtuosismo de piano; Premio de Honor de música de cámara; Premio Onia Farga; Premio Maria Barrientos y Premio Extraordinario. Este último galardón le ofrece la oportunidad de debutar con la Orquestra Municipal de Barcelona dirigida por el maestro Eduard Toldrà en el Palau de la Música Catalana.
Finaliza la carrera con el Diploma de Capacidad para la Enseñanza de Piano.
A continuación participa en un concurso organizado por el Instituto Francés de Barcelona y gana una beca para estudiar en París. Se instala definitivamente en Francia y perfecciona sus estudios en la École Normale de Musique de Paris, donde obtiene la licence à l'unanimité avec les félicitations du jury.
Después de unas oposiciones, el Ministerio de Cultura le concede el Certificat d'Aptitude.
Estos títulos le permiten desarrollar una actividad pedagógica en la École Normale de Musique de Paris y en el Conservatoire National de Région de Perpiñán.
Su carrera musical se reparte entre la vocación de pianista solista y de música de cámara. Forma parte de diversos conjuntos con violín, violonchelo, flauta, quintetos, duetos de piano y acompañamiento de cantantes dentro del repertorio de lieder y melodías francesas.
También participa en los festivales Eté Musical en Côte Vermeille y Piano en Méditerranée.
Colabora en diferentes campos: cursos de interpretación de música española, es miembro del jurado del Concurso Internacional de Piano en Zaragoza y funda la Asociación Sherzando para promocionar jóvenes talentos.
Ha hecho conciertos por España, Francia, Inglaterra, Suiza, Alemania, y ha grabado para la Radio Nacional en Madrid y Barcelona, Rundfunk Radio Station Franckfurt y France 3 Languedoc-Roussillon.
Su curiosidad por el arte no se limita a la música y el interés que siente por las bellas artes hace que ella misma practique diversas técnicas pictóricas.
Esta fusión entre música y pintura la estimuló para experimentar con sus propios discípulos de piano unas sesiones de música/pintura, dando como resultado unas ilustraciones sencillas, espontáneas y coloridas.
A partir de este momento y después de un tiempo de reflexión, creó el taller Música en Color para favorecer la creatividad artística, no tan solo entre los estudiantes de música sino también para cualquier colectivo.