Flor d'escarabat

Num Pàgines Interiors
Continguts generals
A partir de los poemas de Manoel de Barros, Albert Roig escribe la segunda y tercera partes de esta cantata, con la intención de que sea mediterránea y payesa, donde el niño sea la voz del árbol y su cielo. Es un sueño en el que cantan el viejo olivo, el alba y el chorro de agua, que el niño escucha embelesado. Y lo canta. Es el sueño que va desde el alba hasta el ocaso. El protagonista es Bernardo, que hace de espantapájaros para que los huertos fructifiquen. Su tarea es estar ahí de pie en medio de los árboles, cerca del Río y sus ranas, día y noche' Y de pronto, el espantapájaros de Barros se vuelve pájaro, se pone a volar.La música es de Carles Santos, quien expresa la sonoridad de toda esta naturaleza con un solista, coro, piano, bombo, caja, marimba, xilófono, látigo, timpani, tambor, tam-tam, etc.
Estructuració
PrólogoPartitura general
Poemas de Manoel de Barros, traducidos por Albert Roig, Núria Espar, Ricard Pinyol, Cinta Massip y Zoraida Burgos
Tres poemas de Albert Roig
Característiques tècniques
Durada
30'
Mides
21 x 29,7 cm, vertical
Enquadernació
Fresado. Cubierta plastificada.
Nombre de pàgines
80
ISMN
M-69210-448-3
ISBN
84-96753-00-X
Editor
DINSIC Publicacions Musicals
També hi han participat:
Diseño cubierta
Xavi Casadesús
Fotografía
Manel Esclusa