Scores and music books: quality, creativity and service always accessible for you.


Share
0.0 / 5  (0 votes)

Maastricht Blues (partitura dirección)

Maastricht Blues (partitura dirección)-Materiales per a banda sinfónica-Escuelas de Música i Conservatorios Grado Medio-Partituras Intermedio

Inside Pages

Download

Autor

Juan Francisco Tortosa Esteve

Field

Escuelas de Música i Conservatorios Grado Medio
Partituras Intermedio

Collection

Materiales per a banda sinfónica Nr. 11

Language

Catalán

Format

Score

60.00 € VAT not included

62.40 € VAT included

Contents

Esta obra, de título MAASTRICHT BLUES, está dedicada a Henrie Adams.
Dividida en dos movimientos, I. Het Witte Stadje Thorn (La ciudad blanca de Thorn), donde nació Henrie Adams y II. Maastricht Blues, ciudad en la que Henrie Adams estudió oboe y dirección en el conservatorio de esta importante ciudad holandesa con Antón Kersjes, Lukas Vis y Pierre Kuijpers. Además, Maastricht, es la ciudad donde mi querido profesor Jef Penders estudió y desarrolló su actividad profesional, y donde falleciera un 15 de abril de 2015. Maastricht, tiene pues para mí, una significación especial.
Sin la menor duda, la importancia de Henrie Adams en la música para banda de la Comunitat Valenciana, ha sido y es, innegable. No ha habido ningún otro director especializado en dirección de bandas que haya desarrollado una labor tan increíblemente importante en la formación de músicos, ni en la inspiración de los compositores valencianos, ni en la apuesta tan decidida de nuevos repertorios, como Henrie Adams. Su trabajo marcó un antes y un después en nuestras vidas profesionales, que nos favoreció y enriqueció enormemente a todos los que hemos tenido y tenemos el privilegio y la suerte de conocerle y de compartir su amistad. De ahí mi homenaje sincero a su labor a lo largo de tantos años en nuestra tierra y por su amistad.
El primer movimiento, Het Witte Stadje Thorn está basado en el sistema mixolidio, un modo equilibrado, alegre y festivo.
En cierta ocasión, fui invitado por el propio Manolo Sanlúcar a su casa de Sanlúcar de Barrameda, durante una semana de trabajo intenso, compartiendo estancia y estudio las veinticuatro horas con el maestro, que le enseñó los secretos de su sistema de composición flamenca, entre otros, el basado en el mixolidio. Manolo Sanlúcar lo emplea de una forma muy peculiar, como intercambio modal, dentro de canciones en tonalidades mayores, consiguiendo con él, un equilibrio máximo, quitándole algo de brillo a ese cansado modo mayor de toda la vida.
Jamás he conocido a un músico de la generosidad de Manolo Sanlúcar, ni de su capacidad filosófica para entender el flamenco y su música.
No obstante, en este primer movimiento, se puede ver este sistema, pero sin sabor flamenco, adaptado por mí mismo en lo que es, sin duda, un sistema de composición muy interesante y novedoso mi producción.
En el segundo movimiento, usando el acorde de tónica con séptima, formamos un acorde de 7ª, una especie de dominante pero “de color” que nos envolverá en el fenómeno blues. Así convertimos los acordes para darle un sabor blusero a nuestras progresiones y también una escala distinta para adornar esos acordes de tónica con 7ª.
Además, el modo mixolidio, podemos emplearlo para confeccionar las construcciones melódicas sobre el acorde de quinto grado de la tonalidad mayor, empleando el modo de la tonalidad pertinente a la escala mixolidia.

Instrumental and vocal formations

Coro mixto

Structure

Dos tiempos:
 
I. Het Witte Stadje Thorn (La ciudad blanca de Thorn)
II. Maastricht Blues

Technical Specifications

Duration

16 min

Measurements

21 x 29,7 cm, vertical

Number of Pages

74

ISMN

979-0-69238-881-4

Editor

DINSIC Publicacions Musicals

Other format of this publication

DINSIC Publicacions Musicals, S.L.
Warehouse: Sepúlveda, 84 - 08015 Barcelona (Calàbria / Metro L1 Rocafort)
From Monday to Friday 9:30 - 13:30
Tels. +34 93 832 69 46
[email protected]
Copyright © 1998-2025
This portal is designed to work with the latest versions of the principal navigators: Firefox 4.0, Google Chrome 3.0, Internet Explorer 9.0. The use of non-compatible navigators or deactivation of some properties such as Javascript compatibility or blocking cookies may reduce the sites functionality. If you are accessing the site through a firewall or a porxy, make sure cookies are enabled.