El testament de n'Amèlia - La Rosa del folló

Autor
Revisión de la edición
Ámbito
Colección
Sardanas y obras para cobla Núm. 3
Idioma
Castellano, Catalán, Música, Inglés
Formato
Partitura
Contenidos generales
El testament de n'Amèlia (El testamento de Amelia)Joan Lamote de Grignon, además de compositor, fue un excelente orquestador y un gran glosador. Por ello, no debe extrañarnos que de las tres sardanas que compuso para cobla, dos estén inspiradas en temas de canciones populares.
Cabe mencionar que el tratamiento de tema popular, de ritmo ternario, está magistralmente adaptado al compás binario de la sardana, y glosado con un especial dominio de los recursos armónicos e instrumentales. Los curts (compases cortos), que todavía se muestran bajo la influencia de la 'sardana corta' (el compás 6/8 utilizado de forma muy rítmica lo refleja), sirven de preludio, y los 12 compases iniciales de llargs (compases largos) son un pórtico a la presentación del tema popular y a su desarrollo glosístico.
La rosa del folló
Véase el comentario inicial de la sardana El testament de n'Amèlia.
Esta sardana responde al mismo modelo que las otras dos del mismo autor: curts en compás 6/8 y muy rítmico (reminiscencia de la sarda corta) y llargs en compás 2/4 en el tono de la subdominante con respecto a los curts. El tratamiento glosístico de la melodía popular no es tan especulativo -ni rítmica, ni armónica ni instrumentalmente- como en el caso de El testament de n'Amèlia, seguramente por el motivo de la ocasión para la que fue concebida.
(Extracto de los comentarios de Jordi León, director de la Cobla Sant Jordi)
Formaciones instrumentales y vocales
CoblaInstrumentos
Fiscorno bajo II, Fiscorno bajo I, Trombón, Trompeta II, Trompeta I, Chirimía tenor II (Tenora II), Chirimía tenor I (Tenora I), Chirimía soprano II (Tible II), Chirimía soprano I (Tible I), Tamboril, ContrabajoEstructuración
Dos sardanas para cobla:-El testament de n'Amèlia
-La Rosa del folló
Características técnicas
Medidas
21,6 x 16 cm, horizontal
Encuadernación
Partitura general grapada. Partitura y particelas encartadas en una cubierta.
Número de páginas
32
Número de Particelas
11
Número de páginas de las particelas
22
Editor
DINSIC Publicacions Musicals
También han participado:
Comentarista
Jordi León
Diseño cubierta
Clara Rochera